En este momento estás viendo Cómo lavar la ropa impermeable (y otros trucos para alargar su vida útil)

Cómo lavar la ropa impermeable (y otros trucos para alargar su vida útil)

Una de las cualidades que más me gustan del vestuario impermeable para niños, es que a parte de facilitar horas y horas de juego haga el tiempo que haga, además son prendas súper resistentes y duraderas.

Sin embargo para que conserven estas cualidades, hemos de tener unos ciertos cuidados a la hora de lavarlas y también de guardarlas. De esta manera, no sólo durarán más, sino que además conservarán sus propiedades al 100%. Una prenda que no está siendo convenientemente cuidada, perderá capacidad impermeable y también verá comprometida su transpirabilidad.

Así que, sin más, paso a daros una serie de consejos para saber cómo lavar y mantener la ropa impermeable. Todos ellos basados en recomendaciones de los propios fabricantes, a parte de alguna cosilla desde la experiencia.

LAVADO DE LAS PRENDAS

Todas las prendas impermeables son lavables a máquina. Sin embargo es unánime la recomendación de que cuanto menos lavadora, mejor. Los sucesivos lavados, hacen que poquito a poco se vaya deteriorando la capa impermeable, principalmente a causa del roce con las paredes de la lavadora.

En la mayoría de ocasiones, las manchas que aparecen en petos o chaquetas son de barro o arena (derivadas de buenos y felices momentos de juego). Para eliminar este tipo de suciedad, en la gran mayoría de los casos bastará con pasar un paño húmedo o poder bajo un chorro de agua y frotar con la mano. Miriam, del blog Desde aquí arriba me comentaba que en ocasiones lo que hacen en su escuela infantil en Noruega, es coger una manguera y regar directa y cuidadosamente a la pequeña criatura embarrada. Doble diversión, primero me embarro, luego manguerazo ^^

Si por el motivo que sea, se necesita lavar a máquina la ropa impermeable, deberemos siempre mirar las indicaciones relativas a ello en las etiquetas de las prendas. Pero por norma general suelen recomendar:

  • A baja temperatura, no más de 30º/40º
  • En programas de ropa delicada
  • Con detergentes suaves y sin suavizantes
  • Con centrifugados lentos

Habitualmente suelen recomendar dar la vuelta a las prendas para el lavado a máquina.

El secado, siempre debe hacerse al aire, y sin acercar a fuentes de calor. Esto podría deteriorar también la capa impermeable.

Podemos reservar este tipo de lavados a máquina, a los finales de temporada, por ejemplo.

EL CASO DE LOS VADEADORES Y LAS BOTAS DE AGUA

Los vadeadores, pueden también lavarse en lavadora. Pero será más efectivo si lo hacemos  a mano, especialmente para el interior de las botas.

Para ello, podemos utilizar agua jabonosa templada. Primero, sacaremos las plantillas, y después con el agua jabonosa cepillaremos suavemente el interior de las botas. Podemos luego llenarlas de agua y aclarar. Posteriormente lo ideal será colgarlas bocabajo para que vayan secando. Posteriormente podemos meter bolas de papel periódico para acelerar el secado. Cambiándolos de vez en cuando, absorben la humedad que es una maravilla.

ROPA IMPERMEABLE EN EL DÍA A DÍA

Otro aspecto a tener en cuenta es cómo tenemos guardada esta ropa, especialmente en la época de mayor utilización.

Es importante que después de cada uso la ropa se cuelgue en un lugar ventilado. El objetivo es que no acumule humedad y se pueda ir secando. De lo contrario, podría generarse la aparición de moho.

Y no está de más, cada semana más o menos, eliminar restos de suciedad. Haciéndolo a mano tal como indicaba anteriormente. Es especialmente importante para que el tejido quede libre de partículas y la capacidad de transpirabilidad no se vea reducida.

Espero que os haya sido de utilidad. Son unas pautas sencillas que harán que  la vida útil de las prendas se prolongue al máximo, conservando sus propiedades de impermeabilidad y transpirabilidad.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Pingback: ¿Cómo elegir la mejor ropa impermeable para el colegio? - Amphibia Kids

Deja una respuesta